El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos concretó una jornada de capacitación en la localidad de Laborde.
En el encuentro funcionarios y técnicos de la cartera agropecuaria brindaron una charla donde se detallaron los principales aspectos de la ley provincial 9.164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario.
Ante unas 60 personas, el director de producción Agrícola, Marcos Blanda, a acompañado por parte de su equipo técnico, describió las responsabilidades de los actores de la ley, las buenas prácticas agrícolas, el marco normativo y los alcances.
En la oportunidad, se contó con la destacada participación de la ingeniera agrónoma Alicia Cavallo, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, quien disertó sobre toxicidad, agroquímicos y su alcance social.
A esto se sumó la capacitación sobre los planes forestales disponibles desde el ministerio y el alcance para los productores locales.
La finalidad de estos encuentros es la toma de conciencia y la responsabilidad en el uso de fitosanitarios, reforzar el conocimiento tranqueras afuera y afianzar la relación producción-sociedad.
Agroprotectores
Bajo este título el Ministerio está desarrollando talleres en pueblos del interior de Córdoba, destinados a los alumnos de escuelas de los ciclos primario y secundario.
La finalidad es que los jóvenes conozcan más acerca de los agroquímicos; reflexionar sobre las situaciones de riesgo en el hogar, la escuela y la comunidad; y adoptar medidas de cuidado para la salud y el ambiente.
Los talleres están a cargo de la doctora Sandra Argüello, y cuenta con el apoyo del ministerio a través de la subsecretaría de Fiscalización y Control.
Ingresá a nuestro portal y descargá la edición 616 desde el siguient link.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección General de Educación Superior, Dirección General de Institutos Privados de Enseñanzas y la Subdirección de Formación Permanente de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, dieron a conocer los resultados de la Convocatoria 2025 para la presentación de propuestas de formación docente continua a desarrollarse en el territorio provincial.
Se realizó, en Godoy Cruz, la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), con la participación de varios intendentes de la región entre los que se encontraba el Ing. Rolo Margherit y la Coordinadora de Ambiente, la Ing. Celina Mazzotta, representando a Justiniano Posse.
El gobernador Martín Llaryora acompañó al CEO de YPF Luz, Martin Mandarano, en el acto de inauguración formal llevado a cabo en la localidad del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
La localidad de Laborde, en el departamento Unión, se apresta a finalizar en las próximas semanas la obra de ampliación de redes cloacales, que tendrá como beneficiarios directos a vecinos de la zona céntrica.